MARTÍN LUTERO
Martín lutero (principal reformador) Alemania 1483
La iglesia y su paraiso continuaron, era corrupta, pero no tardaria mucho para ser derrocado por Martín lutero, quien pasó de la devoción a la rebelion.
Hay que situar a Lutero entre los mas grandes conspiradores, ya que se opuso a la iglesia, que en ese tiempo era la mas grande institución.
Martín fue de origen muy humilde, creció en el norte de Alemania, donde el mas grande mando era la iglesia, pues esta decía que matrimonios eran legales, que testamentos eran buenos y un sin fin de cosas.
A los 18 años martín fue a la universidad Eriford, una metropoli comparada con la ciudad donde vivía, se licenció en artes y obtuvo una mestria.
El padre de Martín Lutero se dedicaba a la minería y también era consejero de la ciudad de Mansfield, creció en un ambiente religioso y de disciplina rigurosa. Martín Lutero luego de estudiar en Magdeburgo y Eisenach, se graduó en la Universidad de Erfurt (1501-1505), donde estudio artes, lógica, retorica, física y filosofía, se especializo también en matemática, metafísica y ética. Luego de sufrir un accidente casi fatal por un rayo Martín Lutero decidió seguir una vida religiosa y entro al monasterio de los ermitaños agustinos de Erfurt (1505), se ordenó sacerdote (1507) y se convirtió en Teólogo.
El inicio de la Reforma Protestante se produjo cuando Martín Lutero publico en la puerta de la Iglesia de Wittenberg sus 95 tesis contra la venta de la indulgencia de los pecados en el año 1517, en estas denunciaba los abusos cometidos en la propagación de la doctrina católica, también criticaba las deformaciones de la vida eclesiástica y el mercantilismo en las Venta de Indulgencias para los pecados, esto iniciaría la ruptura con las autoridades de Roma. Martín Lutero seria acusado de hereje, seria apoyado por sectores de la nobleza que vieron en estas reformas la forma de apropiarse de los bienes de la Iglesia Católica en Alemania. Lutero en esos años trabajaría al lado de su más famoso colaborador Felipe Melanchthon (1518).

