CINE
La llegada del invento a méxico
El cine llegó a méxico casi ocho años despues de su triunfal aparición en Paris. Fue la noche del 6 de Agosto 1896, el Presidente Porfirio Díaz, su familia y miembros de su gabinete, presenciaban asombrados la imagenes en movimiento que dos enviados de los Lumière proyectaban en uno de lso salones del Castillo de Chapultepc. se cree que el presidente Porfirio Díaz fue el primer actor del cine mexicano.
Durante 40 años el cine se consolido como crisis en los años 70s, hubo una transformación en el cine cinematografico. En 1975 se crea el estudio cinematografico y era la escuela de UNAM, se trajerón muchos productores de E.U. Los productores privados hacian más de 80 cortos.
El 24 de marzo de 1872 se quemo la cineteca nacional y se perdierón peliculas de mucho valor y para 1983 se creo el imcine. En 1989, Ignacio fue nombrado director de imcine. 1991 estalla el trabajo para productores y todo el equipo, a partir de alli se empezarón a grabar peliculas con los del estado.
en el cine mexicano, habia una sala dedicada unicamente a proyectar peliculas extranjeras como el caso de "como agua para chocolate", la cual se convirtió en un exito por la trama que tenia, y desde entonces se pudo ver una mejora en el lenguaje cinematográfico.

