
EVOLUCION DE LA PRESNSA
COMUNICACIÓN FÍSICA: Mandaban cartas por mar, para hacerlo mas barato. quienes lo hacian, tenian que conocer muy bien las rutas.
COMUNICACIÓN ESCRITA: Carlos V se empezó a comunicar mediante postales y usaban a los caballos para trasladar los mensajes.
COMUNCACIÓN ORAL: Los pupilos eran mensajeros de los reyes, los mensajes que mandaban eran cortos, despues la iglesia quitó a los pupilos y es en ese momento cuando nacen los "cafes" donde se comunicaban en el siglo XVII.
LENGUAJE DE LA COMUNICACIÓN: Fue en el siglo XVIII cuando se hicieron los idiomas, italiano, ingles.
IMAGENES IMPRESAS: XIV, siglo en el cual nace el primer impreso con madera y plancha de cobre, el grabado mas importante fue la Biblia.
COMUNICACIÓN MULTIMEDIÁTICA: Los mensajes tenian que ser cortos, muy atractivos al oido y tambien a la vista.
COMUNICACIÓN CLANDESTINA: En Alemania los escritores, cuidaban su anonimato, pues la mayoria de los libros escritos en esa epoca, eran relacionados a la pornografía.
LA CENSURA: Las obras tenían que pasar por diversiones, la primera fue la partida de ajedrez (1625) de Tomas Middleton. La iglesia prohibió los libros, las obras de teatro solían ser motivo de censura.
En Londres no se podían representar sin autorización del maestro de diversiones; el sistema famoso y extendido de censura de la época fue el de la iglesia católica.
HISTORIA DE LA LECTURA: Comienza con la ley de oferta y demanda, critica compara diversas oportunidades como la biblia.
Religiosa: Se decía que el teatro despertaba pasiones bajas en las mujeres y daba ideas a los que tenían más.
Creativa: Daba ideas supuestas a las que el autor quería expresar.
Extensiva: Esto era re leer textos y reflexionar sobre ellos.
Privada: El hombre percibe la información a través de las imágenes y se da el informe de los libros.